INFORMACION PARA PADRES
Que es PRAE?
PRAE (la abreviacion para Puerto Rico Army Explorers) es una entidad privada sin fines de lucro establecida como tal el 17 de octubre del 1991 en el Departamento de Estado de Puerto Rico bajo los números de registro 21,971 (Special Army Cadets), 311,272 (United States Special Army Cadets Program) y 458678 (Puerto Rico Army Explorers).
Nuestra entidad tiene como norte el prevenir y erradicar la delincuencia juvenil a traves de los adiestramientos y actividades que ofrecemos a nuestra matricula, compuesta de jóvenes de ambos sexos entre las edades de 12 a 17 años de edad (Mayores de 18 a 20 años pueden matricularse si aun estan estudiando).
Nuestra entidad tiene cuatro servicios de ayuda a la comunidad en casos de desastres naturales y/o emergencias nacionales: Emergency Services Command, Disaster Relief Program, Search and Rescue y el Military Youth Program, siendo este último nuestro Programa de Cadetes Militares, que apoya y nutre a los otros tres servicios de ayuda a la comunidad.
Cúales son los requisitos de entrada al programa de cadetes militares?
- Tener entre las edades de 12 a 17 años de edad (Mayores de 18 a 20 años pueden matricularse si aun estan estudiando).
- Tener el permiso implicito de tus padres y/ó encargados para participar de nuestra organización.
- No tener ningún tipo de actividad que conflija con el horario del programa de cadetes militares (que es de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.).
- Estar estudiando en una escuela pública ó privada (no aceptamos solicitudes de desertores escolares y/o programas de desvio).
- Estar en una aceptable condicion fisica y ser capaz de participar en los entrenamientos y examinaciones fisicas requeridas por la organizacion.
- Pasar una examinacion medica anual y no tener ninguna condicion medica que impida su participacion en nuestros adiestramientos.
- No debe tener problemas de indole legal. Jovenes con custodia compartida deben tener la aprobacion de ambos padres para matricularse.
- No debe ser usuario de drogas ilicitas ni estar afiliado a gangas.
- Cenirse a los objetivos y propositos de nuestra organizacion.
- Pagar todas las cuotas organizacionales cuando sean prescritas por la Junta Directiva de nuestra organizacion.
Hay oportunidades para adultos mayores de 21 años de edad?
Nuestro programa de cadetes militares esta diseñado para que, una vez el joven alcance la mayoria de edad y/o culmine su cuarto año de escuela superior, persigua otras metas en su vida profesional, utilizando la experiencia adquirida en nuestra organizacion como base fundamental.
Jovenes que deseen seguir sirviendo en nuestra entidad ya cumplida la mayoria de edad y, por virtud de su servicio como cadetes de nuestra institucion, pueden continuar sirviendo en la misma en calidad de Lideres Adultos hasta tanto asi lo deseen.
Personal con experiencia previa en las Fuerzas Armadas, agencias del orden publico o de emergencias (ya sean federales, estatales, municipales o privadas) pueden aportar sus conocimientos y experiencia a nuestros jovenes despues de pasar por un proceso de seleccion e investigacion, que puede incluir indagar en sus antecedentes o la solicitud de documentos que validen su servicio en las agencias antes mencionadas.
Lei que su organización fue fundada en el 1991, como puede tener 35 años de servicio?
Nuestra institucion originalmente fue REGISTRADA como "Special Army Cadets, Inc." el 17 de octubre del 1991 en el Departamento de Estado de Puerto Rico bajo el numero de registro 21,971. Sin embargo, la historia de PRAE comienza dos años antes, en el 1989.
Es en ese año que un grupo de jovenes deciden unirse al programa "Sons of the American Legion, Thunderbird Cadets" (numero de registro 20,524) y nuestro fundador, el Sr. Francisco Millan (despues de haber ingresado en el Ejercito de los Estados Unidos de America y en la Patrulla Aerea Civil) se integra a este programa de cadetes auspiciado por la Legion Americana y comienza a labrar el camino que conduciria a fundar USSACP y eventualmente el PRAE.
Debido a ese linaje, es que nuestra organización puede ostentar el titulo del programa de cadetes militares con mayor tiempo en todo Puerto Rico.
Su organizacion es una sin fines de lucro?
Si. Al estar registrada como tal en el Departamento de Estado de Puerto Rico, nuestra institución no produce activos ni capital para pagar a sus empleados, quienes son todos voluntarios. Tampoco nuestra entidad recibe fondos federales, estatales, municipales ni privados para su operacion.
Nuestra organizacion se basa en el voluntariado para crear este tipo de conciencia en los miembros mas jovenes de la misma. Es por ello que NINGUNA persona dentro de nuestro programa de cadetes militares cobra por sus servicios ni se le renumera economicamente por estos. Hacer esto (u ofrecer alguna renumeracion por cualquier servicio que estos presten a la misma) no esta a tono con los preceptos del voluntariado.
Cúales son los costos del programa de cadetes militares?
Nuestra organizacion se enorgullece de ser el programa de cadetes militares con los precios mas modicos en todo Puerto Rico. Esto nos ayuda a llegar a mas jovenes que necesitan de esta gratificante experiencia para progresar en sus vidas y ayudar a sus respectivas comunidades.
La cuota de admisión y readmisión anual de nuestra organización es de $120.00 ANUALES divididos en 12 pagos de $10.00 mensuales a sus miembros. Además, se cobra el 1er sábado de cada mes una cuota mensual de mantenimiento de $20.00., para un total global mensual de $30.00, pagaderos el 1er sabado de cada mes operacional. Tanto la cuota de matricula semestral asi como las cuotas mensuales NO SON REEMBOLSABLES.
Los costos de los uniformes de nuestra organización son mucho mas económicos que los ofrecidos a los miembros de otros organismos similares e inclusive que los de las Fuerzas Armadas (mas información durante la charla de orientación pre-matrícula en cada compañía).
NOTA:
Toda actividad, organizacional o extracurricular, tiene un costo que les será anunciado con suficiente antelación a los padres y/o encargados.
Si mi hijo(a) decide salirse del programa de cadetes militares, recibe un reembolso?
La respuesta es NO. Nuestro programa de cadetes militares utiliza hasta el último centavo de todas las cuotas que entran al sistema para sus gastos operacionales o la compra de materiales o equipos necesarios para nuestra organizacion y sus miembros.
Solo se reembolsarán aquellos fondos de actividades en las cuales el miembro haya pagado por las mismas y no haya asistido (exceptuando campamentos o entrenamientos organizacionales) y aquellos fondos de pago por materiales ó equipos que el miembro NO haya recibido al momento de la baja.
Es importante recalcar que, si el miembro decide salirse del programa antes de la fecha de vencimiento de su Contrato de Servicios Voluntarios (CSV), deberá pagar el remanente de las cuotas de admisión mensuales ($10.00 mensuales) desde el mes de baja hasta la fecha de vencimiento del CSV (No esta obligado a pagar los $20.00 mensuales de las cuotas de mantenimiento).
Si mi hijo(a) decide salirse del programa, debe entregar el uniforme y demás insignias?
La respuesta es SI. Toda propiedad de nuestro programa de cadetes militares esta protegida por las leyes de derecho de autor estatales y federales, por lo que los uniformes (al ser el simbolo visible de nuestra organización y su pago ser parte de la matricula general) y las insignias de estos (por tener esbosado el nombre o las siglas de nuestra institución) deben ser entregados al miembro darse de baja.
Si a los siete (7) dias laborables, luego de complementarse la baja, los padres o encargados del cadete en baja NO entregan la propiedad de nuestra organización, se comenzara un proceso legal, primeramente en la Policia de Puerto Rico y luego en los tribunales, asumiendo el padre o encargado los gastos y honorarios legales que se incurran en dichos procesos.
Estos procesos estan contenidos en los documentos de admisión que cada padre y/o encargado firman al momento de matricular a su hijo(a) en nuestra institucion, por lo que no realizar la entrega de nuestra propiedad segun indicada, es un incumplimiento de contrato y apropiacion ilegal.
Puede un cadete salirse del programa y regresar posteriormente al mismo?
Los factores que influenciarán en la toma de decisión de reintegrar a un cadete a nuestro programa son:
- Que el miembro haya salido del programa de cadetes por problemas familiares, económicos y/ó educativos.
- Que el miembro NO se haya matriculado en otra actividad conflictiva con el programa de cadetes militares, como pelota, baloncesto, etc.
- Que el miembro NO haya sido dado de baja deshonorable por ausentismo marcado, falta de pago de cuotas y/o faltas a nuestro reglamento organizacional.
- Que el miembro haya entregado toda la propiedad de nuestra organizacion previamente.
- Que no hayan pasado tres (3) meses desde la baja original y aun tenga la edad requerida para seguir dentro del programa de cadetes.
Si el miembro cumple con estos y otros requisitos que la Junta Directiva determine prudentes hacer, puede regresar al programa de cadetes.
Si el miembro regresa al programa en o antes de los tres (3) meses posteriores a su baja original, puede retener los adiestramientos y certificaciones (incluyendo rangos) que ostentaba al momento de su baja original (posiciones serian discutidos por parte de la Junta Directiva).
Si el miembro regresa al programa despues de tres (3) meses posteriores a su baja, comenzará como Cadete de nuevo ingreso y tendrá que pagar nuevamente la matricula anual, asi como cualquier otra cuota requerida.
Solo casos excepcionales podrán ser considerados por la Junta Directiva.
Si serví en las Fuerzas Armadas, puedo ayudar en su programa de cadetes?
La respuesta es SI, pero debes conocer de antemano que nuestro programa de cadetes militares selecciona, investiga y adiestra a sus posibles candidatos a Lider Adulto con la misma rigurosidad que le exigen a miembros similares en el programa Scouting America (SA).
Miembros activos, en reserva, Guardia Nacional y/ó veteranos se les solicitará pruebas documentales de su servicio. La DD-214 NO es un documento viable, ya que nos hemos encontrado con un sinnúmero de personas que alteran las mismas para otros propósitos.
A todo prospecto a Lider Adulto se le exigirá llenar una SF-180 para indagar en sus expedientes militares bajo el Freedom of Information Act (FOIA). Solo de esta manera se garantizará que estamos reclutando el mejor talento para servir de lideres para nuestros jóvenes.
Si perteneci a un programa de cadetes, puedo pertenecer al suyo?
Aunque auspiciamos que hayan programas que ayuden a la juventud a alejarse de la criminalidad y el ocio, nuestro programa de cadetes militares solo acepta nuevas matrículas ó personal que haya servido en nuestro programa previamente.
Miembros de programas de cadetes bona-fide pueden solicitar membresia en nuestro programa de cadetes militares y certificarles SOLO su tiempo en servicio en dichas entidades. Estos programas bona-fide son:
- Civil Air Patrol
- Naval Sea Cadet Corps
- Marine Cadet Corps
- Liga Atletica Policiaca (Estatal o Municipal)
- Programas de Exploradores Militares del SA
- Academias militares con programas JrROTC
Otros programas de cadetes militares NO cualifican para certificación de servicio en nuestro programa de cadetes militares.
Cual es la participacion de los padres o encargados dentro de la organización?
Es primordial que todos los padres y encargados de nuestros miembros cadetes esten al tanto de las operaciones de nuestro programa de cadetes militares. Es por ello que se le ofrecen las herramientas necesarias para satisfacer cualquier pregunta, duda o inquietud que los mismos puedan tener en momento alguno.
Entre estas herramientas estan:
- Cartas circulares
- Reuniones de padres y Politica de Puertas Abiertas (Open Door Policy)
- Notificaciones a traves de nuestras redes sociales (Discord, CKO, etc.)
- Pagina Oficial de Informacion General (www.prarmyexplorers.com)
Los padres ó encargados pueden ofrecer diversos servicios en pro de la compañía, a traves del Cómite de Apoyo de los Padres (Parents Support Committee o PSC), comite adscrito a la Oficina de Administración de la Compañía (S-1).
Entre estos servicios pueden destacarse:
- Confección de alimentos para actividades
- Utilización de vehiculos personales para ayudar en las actividades
- Servir de asistentes en actividades extracurriculares
- Ayudar en las actividades de recaudacion de fondos y reclutamiento
Para que los padres ó encargados puedan ayudarnos, necesitamos conocerlos y saber cuales son sus expectativas y conocimientos que nos puedan ayudar dentro de cada Compañía. Es por ello que les invitamos a ponerse a la disposición del Comandante de la Compañía ó su Oficial Ejecutivo a la mayor brevedad posible.
Porque no tienen un Cómite de Padres establecido?
Nuestra organización tiene un programa conocido como Parent Support Committee (Cómite de Apoyo de los Padres), adscrito a la Oficina de Administración (S-1) de cada Compañía. Este comite responde directamente al Oficial Ejecutivo de la Compañía.
Los "consejos" o "juntas" de padres se pueden percibir como entidades con poderes para hacer cambios en nuestras politicas ú operaciones, por lo que para una organización de corte militar como la nuestra, es contraproducente tener este tipo de organismo.
Sin embargo, el comité de apoyo de los padres nos permite tener a todos los padres participando de nuestra organización mediante sus servicios desinteresados a nuestros jóvenes, sin ostentar títulos ó privilegios que vayan por encima de otros padres o encargados. Cada padre o encargado puede, ya sea a traves del comité o en su caracter individual, hacer llegar cualquier idea, pregunta, duda o inquietud al Comandante de la Compañía.Our relation with the U.S. Government
The Department of Defenses has published directives and instructions that direct the Armed Forces to support, to the extent as may be possible, Nationally Organized Youth Groups. Each branch of the Armed Forces and the Coast Guard are guided by these policies, and in turn, each has issued regulations which provide local Commanders with guidance and the necessary authority to provide such support. This support varies from service-to-service, and may include: shipboard cruises, orientation flights, training aids and manuals, permissive no-cost orders for active military personnel participating in cadet activities, and in most cases, facility utilization for training. This guidance and authority is published in the following:
• U.S. Navy in OPNAVINST 5760.5B
• U.S. Marine Corps in SECNAVINST 5720.44A
• U.S. Army in Army Regulations 360-61, 210-1, 28-19 and 725-1
• U.S. Air Force in AF Regulation 190-1, Public Affairs
• U.S. Coast Guard Public Affairs Manual, COMDTINST M5728.2A
The Puerto Rico Army Explorers is chartered by the Exploring/Learning For Life organization and it is a SA Exploring Post (Post 141).
Page Options